Su fuente principal para información sobre todas las tarifas relacionadas con Holy Cross Energy

Nuestras tarifas están cambiando. He aquí el por qué.

A LETTER FROM HOLY CROSS ENERGY
PRESIDENT & CEO, BRYAN HANNEGAN

Socios de Holy Cross Energy,

Este año marca 84 años de servicio eléctrico seguro, asequible, confiable y sostenible para ustedes, nuestros miembros. Nuestra cooperativa es tan fuerte como siempre lo ha sido. Nuestras comunidades han resistido incendios forestales, deslizamientos de tierra, sequías y una pandemia en los últimos años.

Nos estamos preparando para un panorama cambiante.

A medida que buscamos brindarle el mejor servicio posible ahora y en el futuro, nos estamos preparando y debemos planificar para adaptarnos al panorama cambiante en el que brindamos electricidad y servicios a nuestros miembros.

Se espera que la región Inter montañosa aumente en población en los próximos años. La tecnología innovadora continúa impulsando nuestra industria a medida que nuestros miembros y comunidades solicitan nuevos servicios de energía. También hay un aumento de los riesgos de incendios forestales y seguridad cibernética. Las interrupciones en la cadena de suministro de nuestro equipo operativo estándar han significado tiempos de entrega más largos para garantizar que tengamos todo lo que necesitamos para realizar nuestro trabajo de manera segura y efectiva para mantener sus luces encendidas.

El suministro de electricidad ya no es solo un producto de bajo costo. En cambio, la futura red eléctrica es el suministro confiable de electricidad junto con muchos otros servicios que desean nuestros miembros. Esto significa invertir y mantener nuestra infraestructura de red eléctrica para servirle sin importar de dónde provenga su electricidad: su techo, su comunidad o muchas millas de distancia.

Por lo tanto, nuestras tarifas están cambiando.

Para mantener ingresos suficientes para realizar nuestras funciones vitales ahora y en el futuro, necesitamos alinear nuestras tarifas con nuestros costos de servicio. Para hacerlo, hemos creado una estructura de tarifas más equitativa para todos nuestros miembros. Esta nueva estructura le pedirá a cada miembro que pague solo por la energía y las partes del sistema que usa cada mes.

Después de revisar exhaustivamente nuestra perspectiva financiera y someternos a un análisis del modelo de costo del servicio, la Junta Directiva de Holy Cross Energy aprobó una estrategia tarifaria multianual actualizada que se implementará el 1 de septiembre de 2023. Al alinear nuestras tarifas con nuestros costos ahora , podremos evitar un aumento significativo en el futuro.

Todos sabemos que los costos están aumentando en todas las partes de la economía. Pero, a través de una administración de costos cuidadosa y reflexiva, podemos mantener nuestro aumento de tarifas muy por debajo de lo que todos estamos experimentando en otras áreas de nuestras vidas. En promedio, nuestras tarifas solo aumentarán un 2% en septiembre.

Según sus patrones de uso individuales, es posible que vea un aumento o una disminución, por encima o por debajo del 2 %. Incluso con estos cambios, nuestras tarifas seguirán estando en el tercio inferior de todas las facturas de servicios públicos de Colorado. Puede encontrar más información sobre cómo están cambiando nuestras tarifas en www.holycross.com/rates.

Qué puede hacer ahora para minimizar el impacto.

HCE ofrece una amplia gama de programas para ayudarlo a hacerse cargo de su uso de electricidad y administrar sus costos de electricidad. Con nuestra reestructuración de tarifas, puede ahorrar dinero al disminuir su uso entre las 4 p. m. y las 9 p. m. Consulte su cuenta de SmartHub, en http://holycross.smarthub.coop, para obtener más información sobre sus patrones de uso y cómo comenzar a ahorrar ahora antes de estos cambios.

Otra forma de ahorrar en su factura es participar en Peak Time Payback (PTP). PTP recompensa a los miembros por reducir el consumo de electricidad durante períodos de tiempo en los que pronosticamos que la necesidad de electricidad será mayor de lo habitual. Desde el lanzamiento de PTP en 2019, hemos ahorrado más de $500,00 para nuestros miembros y hemos pagado a los miembros participantes más de $215,000. Debido a este éxito, aumentaremos en un 50 % la tasa de recuperación por reducir su uso durante las horas pico. Visite www.holycross.com/peak-time-payback para obtener más información y para inscribirse en PTP.

Si aún tiene inquietudes sobre el pago de su factura, comuníquese con nosotros para conocer nuestros programas de asistencia. Podemos ayudarlo a averiguar si califica para recibir asistencia con el pago de facturas, actualizarse a productos más eficientes en energía y climatización del hogar, o participar en uno de nuestros otros programas de ahorro de costos.

Como cooperativa, nuestra membresía es más fuerte cuando los miembros toman un papel activo. Si desea ofrecer comentarios, visite www.holycross.com/rates antes del 30 de abril para enviar un comentario a nuestra Junta Directiva.

 

Atentamente,
Bryan Hannegan
Presdidente y CEO, Holy Cross Energy

¿Por qué están cambiando nuestras tarifas?

Mientras buscamos brindarle el mejor servicio posible ahora y en el futuro, hemos creado una estructura de tarifas más equitativa para toda nuestra membresía. Después de revisar a fondo nuestra perspectiva financiera y someternos a un análisis del modelo de costo de servicio, nuestra Junta Directiva aprobó una estrategia de tarifas multianual actualizada que se implementará el 1 de septiembre del 2023.

1 –

La nueva estructura alinea mejor nuestros ingresos con la forma en que se incurren los costos.

  • Esto crea una asignación de costos más equitativa entre nuestros miembros.
  • Al reestructurar las tasas ahora, podremos evitar un aumento de tarifas más significativo para nuestros miembros en el futuro.
  • Esta estructura de tarifas más equitativa hará que cada miembro pague por la energía y las partes del sistema que usan cada mes.

2 –

La nueva estructura aumentará nuestra sostenibilidad financiera.​

  • La nueva estructura nos permitirá recaudar los ingresos necesarios para proporcionar una entrega de energía segura y confiable a nuestros miembros, independientemente de la cantidad de energía vendida.
  • Nos permitirá gestionar mejor los aspectos financieros de la transición hacia un futuro de energía limpia.

3 –

La nueva estructura mantendrá las tarifas de HCE competitivas con otras empresas de servicios públicos de Colorado.

  • Nuestro objetivo es permanecer en el 1/3 inferior de las tarifas de servicios públicos en el estado
  • La nueva estructura reducirá el costo de la energía para los miembros y agregará flexibilidad para facilitar la administración de los costos a través de la electrificación y la respuesta a la demanda.

¿Cuál es la nueva estructura de tarifas?

ENERGIA

ENTREGA

DEMANDA MAXIMA

MEMBRESIA

WeCARE

Cargo de Energía

¿Qué cubre este cargo?

Los costos reales de la energía que compramos para nuestros miembros.

¿Cómo se calcula?

Para la mayoría de los miembros, esta es la cantidad total de kWh que usa cada mes.

Para nuestros miembros de medición neta solar, es su consumo neto de energía — o la diferencia mensual entre la electricidad que se le entrega de la red y su exceso de generación.

¿Qué está cambiando?

El cargo de energía ha cubierto previamente nuestros costos de entrega y demanda. En el futuro, el cargo por energía se acercará más a reflejar los verdaderos costos de la electricidad que compramos para nuestra membresía. Eso significa que separaremos un cargo de entrega y un cargo de demanda máxima en categorías separadas y artículos de línea de facturación.

Cargo de Entrega

¿Qué cubre este cargo?

Todo lo que se necesita para entregar electricidad a su hogar o negocio; incluyendo las líneas, postes y equipos asociados.

¿Cómo se calcula?

Toda la electricidad que se le entrega de la red cada mes, medida en kWh.

Para nuestros miembros de medición neta solar, esto incluye la energía comprada y la energía extraída de su banco de kWh.

¿Qué está cambiando?

Si bien esta será una nueva línea de facturación separada, estos costos se han cubierto previamente a través del Cargo por Energía.

Cargo por Demanda Máxima

What does this charge cover?

The resources required to build and maintain a system that can provide our maximum capacity demands.

How is it calculated?

Your greatest monthly power use during our Peak Demand time frame (4:00 p.m. and 9:00 p.m.) Measured in kW, for any 15-minute period.

What’s changing?

While this is a new standalone charge for most of our members, these costs have traditionally been included in the Energy Charge. Some members will move from a 24-hour Demand to a 4:00 p.m. – 9:00 p.m. Peak Demand.

Membership Fee

What does this charge cover?

Administration and overhead required, such as billing and collections, member services, and community programs.

How is it calculated?

This is a fixed monthly dollar amount to cover these consistent costs.

What’s changing?

This fixed monthly fee will increase to more accurately reflect the costs that go into this category. This was previously called the “Customer Charge” on your bill.

WeCARE Fee

What does this charge cover?

Voted on by our members, this monthly charge is used to fund energy efficiency and conservation measures as well as renewable energy generation. (With Efficiency, Conservation And Renewable Energy).

How is it calculated?

This 2% surcharge is calculated on the aggregate sum of all electrical service revenues prior to the application of any taxes and other electric rate adjustments.

What’s changing?

No changes here; WeCARE will continue to fund the same programs and services.

Electric Cost Adjustment (ECA)

What does it mean?

The Electric Cost Adjustment factor is used to achieve a uniform and consistent annual Rate of Return.

What does it cover?

The ECA factor will fluctuate monthly as actual monthly operating revenue and expenses becomes available.

What’s changing?

Our hope with the new rate structure is to avoid high ECA numbers in the coming years.

What does Peak Demand mean?

For our members who have not previously had a demand charge on their bills, here’s some additional information to help you understand what it means, how it’s displayed on your bill, and why it’s important.

Demand is a key component of future growth and a necessary investment to supply the maximum requirement of electricity by all cooperative members. This investment is recovered by allocating demand costs to each member.  

What are the new rates?

Small Residential Rates

Current Starting 9/1/23
Membership Fee $12.00 / month $16.00 / month
Energy Charge $0.112* / kWh $0.065 / kWh
Delivery Charge $0.035 / kWh
Peak Demand Charge $1.25 / kW
WeCARE Fee 2% of total bill 2% of total bill

*includes the current $.007 Electric Cost Adjustment

Large Residential Rates

Current Starting 9/1/23
Membership Fee $28.00 / month $45.00 / month
Energy Charge $0.0842 / kWh $0.045 / kWh
Delivery Charge $0.035 / kWh
Peak Demand Charge $5.32 / kW $6.00 / kW
WeCARE Fee 2% of total bill 2% of total bill

Small Commercial Rates

Current Starting 9/1/23
Membership Fee $18.00 / month $20.00 / month
Energy Charge $.1022 / kWh $0.056 / kWh
Delivery Charge $0.035 / kWh
Peak Demand Charge $2.00 / kW
WeCARE Fee 2% of total bill 2% of total bill

Large Commercial Rates

Current Starting 9/1/23
Membership Fee $28.00 / month $62.00 / month
Energy Charge $0.0802 / kWh $0.044 / kWh
Delivery Charge $0.035 / kWh
Peak Demand Charge $6.11 / kW $7.00 / kW
WeCARE Fee 2% of total bill 2% of total bill

Frequently Asked Questions

How the new structure impacts net metering solar members

As a solar net metering member, we are grateful you have committed to a clean energy future by investing in renewable energy at your home or business. This commitment helped us provide energy that was 50% renewable to all our members in 2022.

We also want to recognize that you may have made the financial decision to invest in solar panels based on a specific rate design that was in place at the time. We recognize the addition of the Delivery Charge will increase your bill over time. But because you have made a substantial investment to help us reach our clean energy goals, we want to minimize any financial impact to you, and therefore we would like to offer you two options to help hold you harmless from the impact of the Delivery Charge for the next 10 years.

What you can do to save now and in the future.

Adjust your energy behaviors from 4:00 p.m. – 9:00 p.m.

Under the new rate structure, avoiding high energy usage during Peak Demand is an easy way to keep your bill low.

  • Try to minimize the number of electric appliances you have on at the same time. For example, start your laundry after you’re done using your stove for the night.
  • Schedule things like EV charging, laundry, dishwashing, and heat tape to run outside of the 4:00 – 9:00 p.m. peak hours.
  • Pre-cool or pre-heat spaces in your home before peak hours.
  • Set large appliances like boilers and water heaters on timers to only run outside of peak hours.

Sign up for Peak Time Payback.

Starting in September, payback amounts increase 50%

  • Get rewarded with bill credits for reducing electricity usage during our Peak Time Payback events.
  • We calculate your average baseline usage before the event and compare it to what you actually use during the event.
  • If you reduce usage, we save money and share that savings with you!

Energy Efficiency Rebates

We’ll help with 25% of the upfront cost when you invest in qualifying high efficiency equipment for your home or business.

Our 2023 rebates allow for:

  • Up to $5,000/year for Residential Members.
  • Up to $7,500/project for Commercial Members.
  • Qualifying projects include Heat Pumps, Building Envelope & Insulation, Heat Pump Dryers & Water Heaters, Heat Tape Timers, Induction Cooktops/Ranges, Smart & Programmable Thermostats, and more.

Optional Time of Day Rate

For residential and small commercial members who are able to substantially minimize their energy usage during our Peak Demand timeframe of 4:00 p.m. – 9:00 p.m.

  • Time of Day rates will also move to separate Energy and Delivery Charges for both On-Peak and Off-Peak hours.
  • Since the Time of Day rate structure charges significantly higher for On-Peak hours, there is no separate Demand Charge for members who sign up for this optional program.
  • One-year minimum participation is required under this rate.
  • Power+ Participants are not eligible for Time of Day Rate.
  • To sign up, please contact our Member Services Team at (970) 945-5491.

The full official proposed changes to the HCE Electric Service Tariffs, Rules, and Regulations is available here.

Submit your comments to the HCE Board of Directors

As a cooperative, our membership is strongest when members take an active role. If you would like to ask questions, offer comments, or submit complaints to our Board of Directors, please complete the form below by April 30 to submit a comment.

Menu